Even US STUNNED By Mexico Just Joined Canada’s $120 Billion Trade Corridor BYPASSES Trump’s Tariff!

Thumbnail

**¡Impactante! México y Canadá crean un corredor comercial de $120 mil millones que elude los aranceles de Trump**

En un giro sorprendente que podría cambiar el equilibrio comercial en América del Norte, México y Canadá han anunciado la creación del “Corredor del Norte”, un ambicioso plan que permite desviar $120 mil millones en comercio lejos de los puertos estadounidenses y eludir los aranceles del 30% impuestos por el presidente Donald Trump sobre el acero y las piezas de automóviles. Este movimiento audaz no solo amenaza con colapsar las líneas de ensamblaje en Detroit, sino que también podría forzar a Washington a reconsiderar su postura.

Los dos países han trabajado en silencio para establecer rutas que transporten productos como partes automotrices y celdas de baterías de litio desde México hacia la costa del Pacífico canadiense, evitando así los puertos de Texas. Por otro lado, el acero para turbinas eólicas y otros productos canadienses se dirigirán al Golfo de México sin pasar por Buffalo, lo que representa una pérdida significativa para la economía estadounidense.

Con la implementación de un sistema digital de aduanas basado en blockchain, México y Canadá han integrado sus registros, eliminando la necesidad de pasar por la aduana estadounidense. Esto podría resultar en una pérdida de ingresos de $3.5 mil millones para EE.UU. en dos años, además de la devastadora pérdida de 360,000 vehículos eléctricos anuales que antes se ensamblaban en Detroit.

La magnitud de este acuerdo es alarmante. Se estima que el impacto económico total podría ascender a $245 mil millones en cinco años, superando incluso los beneficios obtenidos por EE.UU. durante los primeros años del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). La creación de un corredor que conecta directamente a México y Canadá sin pasar por la aduana estadounidense no solo desafía la política comercial de Trump, sino que también podría transformar la dinámica de la industria en toda América del Norte.

Con el tiempo corriendo, la clave estará en si este nuevo modelo logístico puede consolidarse. Si las primeras entregas se realizan sin contratiempos, los legisladores canadienses y mexicanos podrían sellar el corredor con acuerdos permanentes, dejando a EE.UU. en una posición de desventaja. La pregunta ahora es: ¿cómo responderá Washington ante esta nueva realidad comercial?

Related Posts