¿Quién era Robin Westman?: el joven acusado de la matanza en colegio de Minneapolis | El Comercio

Thumbnail

**¿Quién era Robin Westman?: el joven acusado de la matanza en colegio de Minneapolis**

En un acto de horror inimaginable, Robin Westman, un exalumno de 23 años de la Escuela Católica de la Anunciación en Minneapolis, ha sido identificado como el autor de un tiroteo que dejó dos niños muertos y al menos 18 heridos. Este trágico suceso ocurrió el 27 de agosto de 2025, cuando Westman irrumpió en una misa escolar, armado con un rifle, una escopeta y una pistola, desatando el caos en un momento que debería haber sido de celebración.

Westman, quien se graduó de la misma escuela en 2017 y cuya madre trabajó allí, había llevado una vida aparentemente normal hasta este fatídico día. Sin antecedentes penales, su cambio de nombre de Robert Paul a Robin M. Westman en 2020 marcó un nuevo capítulo en su vida, uno que culminaría en esta devastadora tragedia. Antes del ataque, publicó un manifiesto inquietante en YouTube, donde exhibía armas y compartía mensajes perturbadores que revelaban su obsesión por otras masacres escolares, incluida la de Sandy Hook. Sus palabras estaban impregnadas de odio, depresión y un deseo de autodestrucción, dejando entrever un profundo sufrimiento interno.

La policía ha confirmado que las armas utilizadas fueron adquiridas legalmente, lo que reaviva el debate sobre el control de armas en Estados Unidos. La Casa Blanca y el FBI han calificado el ataque como un acto de terrorismo doméstico y un crimen de odio contra los católicos. Sin embargo, las autoridades aún no han encontrado un motivo claro que respalde esta teoría, sugiriendo que el ataque podría haber sido más bien una explosión de odio personal que una acción ideológica.

Este trágico evento ha dejado a la comunidad de Minneapolis en estado de shock y ha abierto un diálogo urgente sobre la violencia armada y la salud mental en el país. La búsqueda de respuestas continúa mientras el dolor de la pérdida pesa sobre todos los afectados.