Back-to-School MELTDOWN: EU & Australia HALT Parcels Over Trump’s Tariffs

Thumbnail

**MELTDOWN EN EL REGRESO A CLASES: LA UE Y AUSTRALIA DETIENEN ENVÍOS POR LOS ARANCELES DE TRUMP**

En un giro impactante, el tráfico de pequeños paquetes hacia Estados Unidos se ha visto severamente interrumpido. Desde el 29 de agosto, operadores postales en Europa y Australia han decidido suspender temporalmente o reducir drásticamente los envíos de bajo valor hacia el mercado estadounidense, debido a la eliminación del régimen de exención de aranceles en EE. UU. Los nuevos aranceles han impuesto una carga monumental: cada paquete ahora enfrenta una tarifa fija de $8,200 durante un periodo de transición de seis meses.

La decisión ha creado un caos inmediato en las cadenas de suministro, afectando desde accesorios de moda hasta componentes electrónicos. La entrada libre de aranceles para paquetes de menos de $800 ha desaparecido, y con ello, la rápida y económica experiencia de compra que los consumidores estadounidenses habían disfrutado. Los operadores postales europeos, incapaces de adaptarse a los nuevos requisitos de aduanas en tan poco tiempo, han optado por cerrar sus puertas a estos envíos.

Alemania ha suspendido operaciones, mientras que otros países solo aceptan documentos y envíos personales de muy bajo valor. Australia Post ha seguido el mismo camino, limitando el flujo comercial y dejando a los consumidores en un limbo de incertidumbre. Las consecuencias son alarmantes: el costo de envío se disparará, y los tiempos de entrega se alargarán drásticamente, justo a tiempo para la temporada de regreso a clases.

Los pequeños y medianos negocios, que solían depender de este canal, ahora enfrentan decisiones difíciles: establecer almacenes en EE. UU. o detener sus ventas. La presión aumenta, y los consumidores comienzan a cancelar pedidos, buscando alternativas más rápidas y económicas. La situación está lejos de normalizarse, y la presión sobre los precios y la disponibilidad de productos solo aumentará.

Mientras tanto, el gobierno estadounidense busca aumentar la recaudación de aranceles, pero esta estrategia podría tener repercusiones devastadoras para la economía local. La era del envío rápido y barato está llegando a su fin, y el camino hacia un futuro más predecible y costoso se dibuja ante nosotros. La pregunta persiste: ¿quién asumirá el costo de esta transformación? La respuesta a esta crisis se espera en los próximos meses, pero por ahora, el caos reina en el comercio internacional.