¿Quién asumiría el poder si Nicolás Maduro renuncia en Venezuela? | El Comercio
**¿Quién asumirá el poder si Nicolás Maduro renuncia en Venezuela?**
La incertidumbre política en Venezuela alcanza niveles críticos mientras Nicolás Maduro enfrenta una presión creciente para abandonar el poder. Con una recompensa de 50 millones de dólares sobre su cabeza por parte de Estados Unidos, la situación se torna cada vez más tensa. Maduro, acusado de narcotráfico y violaciones de derechos humanos, se aferra al control de un país sumido en la crisis económica y social, donde su popularidad se desploma a un alarmante 80% de rechazo.
En una reciente entrevista, el politólogo José Vicente Carrasquero analizó las posibles repercusiones de una renuncia de Maduro. Si bien la salida del líder chavista podría abrir la puerta a una transición democrática, la realidad es que el vacío de poder podría ser rápidamente ocupado por facciones internas que buscan perpetuar el régimen. La institucionalidad en Venezuela, caracterizada por su corrupción y falta de legitimidad, complicaría cualquier intento de restaurar un gobierno democrático.
Carrasquero destaca que, si Maduro decide irse, el país podría enfrentar una lucha interna entre figuras como Edmundo González y María Corina Machado, quienes representan diferentes visiones para el futuro de Venezuela. Sin embargo, el temor persiste: los militares, actualmente leales a Maduro, podrían intentar tomar el control, perpetuando un ciclo de autoritarismo.
Mientras tanto, Estados Unidos intensifica su presión sobre el régimen, enviando buques al Caribe y estableciendo un cerco a la impunidad que ha caracterizado a la administración de Maduro. La comunidad internacional observa con atención, pues el futuro de Venezuela pende de un hilo. La pregunta que resuena es: ¿quién realmente asumirá el poder si Maduro decide dar un paso al costado? La respuesta podría definir el destino de millones de venezolanos en los próximos días.