Martín Vizcarra: las claves detrás de su polémica excarcelación | El Comercio
¡Última hora! La Tercera Sala Penal de Apelaciones ha decidido liberar al expresidente Martín Vizcarra, quien había estado en prisión preventiva durante las últimas dos semanas. Esta decisión, tomada en medio de un clima de polémica y debate, se produce solo tres semanas después de que un juez lo enviara tras las rejas por presuntos sobornos recibidos durante su mandato como gobernador de Moquehua entre 2011 y 2014.
El anuncio ha desencadenado una ola de reacciones en todo el país. Vizcarra, quien se encontraba en el penal de Barbadillo, ahora podrá enfrentar su juicio en libertad, a pesar de que la fiscalía ha presentado un caso sólido que podría llevarlo a una condena de hasta 15 años. La sala de apelaciones argumentó que no existen suficientes riesgos de fuga ni de obstaculización de las investigaciones, lo que ha sorprendido a muchos, dado el contexto de su caso.
La decisión ha generado un intenso debate entre expertos legales y políticos, quienes cuestionan si realmente se han cumplido los criterios necesarios para su excarcelación. Mientras tanto, el expresidente, inhabilitado para ejercer cargos públicos, se enfrenta a un futuro incierto, ya que su juicio está programado para llevarse a cabo en los próximos meses.
El clima político en Perú se torna más tenso, con ciudadanos indignados por lo que consideran una falta de justicia. La liberación de Vizcarra plantea serias preguntas sobre la integridad del sistema judicial y la capacidad del país para hacer frente a la corrupción. A medida que las reacciones continúan fluyendo, el país observa de cerca los próximos pasos en este caso que podría cambiar el rumbo de la política peruana. ¡Estaremos atentos a más actualizaciones!