Explosión en Trujillo: ¿Quiénes están detrás de los constantes ataques? | El Comercio

Thumbnail

Una explosión devastadora sacudió Trujillo la noche de ayer, dejando un saldo de 11 heridos y más de 30 viviendas destruidas en la urbanización Las Quintanas. El estallido, que ocurrió a las 10:49 p.m. en la cuadra 7 de la calle Lizar Saburu, ha sido calificado por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional como un acto de vandalismo, en medio de una creciente ola de violencia que mantiene a la ciudad en estado de alerta.

La explosión se produjo en un contexto de terror, donde residentes atemorizados salían de sus hogares, muchos de ellos adultos mayores entre los heridos. La onda expansiva alcanzó propiedades cercanas al Parque Perpetuo Socorro, destrozando puertas, ventanas y muebles, e incluso causando la pérdida total de un vehículo estacionado. La propietaria del inmueble afectado, María Sánchez y Parra Aguirre, ha sido vinculada a actividades de minería ilegal, lo que añade un posible trasfondo criminal a este ataque.

La policía ha arrestado a tres sospechosos, identificados como Nilton Isaías Rabelo Ramos, Fabricio Manuel Leon Gutiérrez y el venezolano Everet Emilio Quintero Monasteridos, quienes presuntamente forman parte de la banda criminal Los cachacos del Padrino, un grupo vinculado a otros atentados recientes en la región. Este ataque no es un hecho aislado; tan solo semanas atrás, otro atentado dejó tres heridos y daños en 20 viviendas en la avenida Perú, evidenciando la feroz lucha entre bandas criminales como los pulpos y los Pepes.

La situación en Trujillo se ha vuelto insostenible, y los vecinos claman por respuestas urgentes de las autoridades ante esta escalada de violencia que amenaza su seguridad y bienestar. La comunidad exige acción inmediata para frenar esta guerra entre bandas que no da tregua. La noche de terror en Trujillo es un recordatorio escalofriante de que la paz en la ciudad está en juego.