Trump Goes MAD as Mexico SHUTS Postal Door to US After De Minimis DEAD

Thumbnail

**Trump Enfurece: México Cierra Puerta Postal a EE.UU. Tras Muerto De Minimis**

En un giro impactante que sacude la economía fronteriza, el Servicio Postal Nacional de México ha suspendido la aceptación de paquetes provenientes de Estados Unidos, justo después del cierre permanente de la exención de De Minimis el 29 de agosto. Esta decisión, que transforma la retórica de “endurecer la frontera” de Trump en una dura realidad logística, deja a miles de pequeños productores y familias en un estado de incertidumbre y crisis.

Con la eliminación de la zona de entrada libre de impuestos para paquetes de bajo valor, cada envío está ahora sujeto a aranceles y tarifas que pueden alcanzar hasta 200 dólares. La falta de preparación de los operadores postales para implementar un sistema de cálculo de impuestos instantáneo ha llevado a una paralización en el flujo de comercio. Mientras que algunos vendedores con contratos de entrega DDP continúan operando, otros se ven obligados a detener sus actividades, lo que amenaza el sustento de muchos trabajadores en las ciudades fronterizas.

El impacto es inmediato: los consumidores enfrentan retrasos y aumentos de precios, mientras que las familias que envían regalos o suministros a sus seres queridos en EE.UU. se ven atrapadas en la burocracia. Las redes sociales se inundan de mensajes de frustración, con usuarios reportando que sus paquetes están “atrapados en la aduana”.

La situación se complica aún más, ya que las pequeñas empresas buscan alternativas de envío más costosas, lo que incrementa los precios para el consumidor final. La respuesta del gobierno mexicano es clara: se necesita tiempo y preparación para cumplir con las nuevas regulaciones.

Con la presión creciente, la pregunta crucial es: ¿quién asumirá el costo de estos cambios? La realidad es que la economía fronteriza está en una encrucijada, y la falta de un marco claro podría llevar a un aumento permanente de precios y a una reducción en la diversidad del mercado.

La urgencia de una solución es palpable. Si no se establecen puentes técnicos dentro de la integridad económica que busca el USMCA, tanto pequeños productores como consumidores de ambos lados de la frontera sufrirán las consecuencias. La decisión de México de cerrar su puerta postal no es solo un gesto político; es un llamado a la acción para todos los involucrados en la cadena de suministro.