Felipe y Letizia confiesan cómo afrontan el síndrome del nido vacío real
Los Reyes Felipe y Leticia enfrentan el duro golpe del síndrome del nido vacío, una realidad que golpea a muchas familias cuando los hijos abandonan el hogar. Con la princesa Leonor, de 19 años, inmersa en su formación militar en Murcia y la infanta Sofía, de 18, comenzando su carrera universitaria en Lisboa, la pareja real se encuentra sola en la Zarzuela. Este es el tercer año consecutivo que experimentan esta soledad, una sensación que el rey Felipe ha descrito como “aburrida” y que ha compartido en ocasiones anteriores.
La ausencia de sus hijas ha transformado la dinámica familiar, y aunque el rey Felipe ha admitido que se sienten “muy solos”, la reina Leticia no ha comentado directamente sobre el tema. Sin embargo, la conexión entre madre e hijas es innegable y se siente profundamente en cada rincón del palacio. La próxima oportunidad de reencuentro se prevé para el 12 de octubre, durante el tradicional desfile del Día de la Hispanidad, donde se espera que la princesa Leonor se una a sus padres. La presencia de la infanta Sofía, sin embargo, sigue siendo incierta.
Mientras tanto, los Reyes no se quedan de brazos cruzados. Tras unas vacaciones de verano, han reanudado su agenda con compromisos en áreas afectadas por incendios y se preparan para un viaje a Egipto el 16 de septiembre, donde continuarán mostrando su compromiso con la labor real. A pesar de la soledad en casa, la complicidad entre Felipe y Leticia se mantiene fuerte, enfrentando juntos este nuevo capítulo de sus vidas. La espera por la familia unida continúa, pero el eco de un hogar vacío resuena en la Zarzuela.