Maduro exige respeto a Trump y descarta guerra pese a presión militar de EE.UU. | El Comercio

Thumbnail

**Maduro exige respeto a Trump y descarta guerra pese a presión militar de EE.UU.**

En un giro inesperado en la creciente tensión entre Venezuela y Estados Unidos, el presidente Nicolás Maduro ha hecho un llamado urgente al respeto por parte de Donald Trump, afirmando que las diferencias entre ambos países no justifican un conflicto militar. En un discurso reciente, Maduro rechazó categóricamente la posibilidad de una guerra, a pesar de la presión militar que Washington ha intensificado en la región, incluyendo el despliegue de aviones F35 en Puerto Rico.

“Yo a él lo respeto. Ninguna de las diferencias puede llevar a un conflicto militar de alto impacto”, declaró Maduro, insistiendo en que Venezuela es un país libre de narcotráfico, en clara respuesta a las acusaciones de Estados Unidos que han elevado la recompensa por su captura a 50 millones de dólares. La retórica del mandatario venezolano se intensificó al calificar la situación como la mayor amenaza contra Sudamérica en un siglo, movilizando a un ejército que cuenta con alrededor de 340,000 efectivos y abriendo el registro para la milicia bolivariana.

Al mismo tiempo, Maduro destacó su compromiso con la defensa del país, afirmando que cuenta con 4.5 millones de milicianos, aunque informes indican que solo 30,000 están debidamente entrenados para el combate. Esta movilización se produce en un contexto de creciente alarma por la presencia militar estadounidense en la región y la advertencia de Trump de que tomará medidas drásticas contra lo que considera una amenaza.

La comunidad internacional observa con preocupación cómo se desarrollan estos acontecimientos, mientras Maduro intenta mantener el control interno y afianzar su posición frente a un adversario poderoso. La situación sigue siendo tensa y cualquier error de cálculo podría llevar a una escalada imprevista en el conflicto.