Back-to-School MELTDOWN: EU & Australia HALT Parcels Over Trump’s Tariffs

Thumbnail

Crisis en el comercio internacional: la Unión Europea y Australia detienen envíos de bajo valor a EE.UU. debido a las nuevas tarifas de Trump. El 29 de agosto, la red postal más rápida del mundo se paralizó. Los operadores postales en Europa y Australia suspendieron temporalmente o redujeron drásticamente los envíos de paquetes de bajo valor hacia el mercado estadounidense. La razón es contundente: se ha eliminado la exención de tarifas en el régimen aduanero de EE.UU., lo que significa que todos los envíos por debajo de 800 dólares ahora están sujetos a tarifas que pueden alcanzar hasta 8,200 dólares por paquete.

Este cambio abrupto está afectando no solo el flujo del comercio internacional, sino también los precios y tiempos de entrega en el mercado doméstico de manera inmediata. Desde accesorios de moda hasta componentes electrónicos, una amplia gama de productos se enfrenta a un bloqueo sin precedentes. La situación se agrava con la falta de preparación de los sistemas postales para adaptarse a las nuevas exigencias aduaneras, lo que ha llevado a una suspensión de operaciones en varios países europeos.

Australia Post también ha tomado medidas drásticas, limitando el flujo comercial y manteniendo el envío de cartas y regalos de bajo valor. La presión sobre las pequeñas y medianas empresas es inmensa, ya que se ven obligadas a buscar soluciones costosas para cumplir con las nuevas regulaciones. Los consumidores, por su parte, están experimentando un choque de precios que podría llevar a la cancelación de compras.

La temporada de regreso a clases se perfila como la primera gran prueba de esta crisis. Los retrasos en la entrega y la incertidumbre aumentan la presión sobre los padres y estudiantes, que se ven obligados a buscar alternativas más caras o cancelar pedidos. Con el futuro del comercio internacional en juego, la pregunta es clara: ¿quién asumirá el costo de este nuevo régimen? La respuesta podría redefinir el panorama del comercio global.