Trump Goes MAD as Mexico SHUTS Postal Door to US After De Minimis DEAD

Thumbnail

Tensión en la frontera: México cierra su puerta postal a EE. UU. tras la eliminación de la exención de De Minimis. La economía de pequeños paquetes que fluía entre ambos países se detuvo anoche, dejando a miles de microproductores y familias en una situación crítica. La decisión del Servicio Postal Nacional de México de suspender la aceptación de paquetes provenientes de EE. UU. es un golpe devastador, transformando las promesas de un control fronterizo más estricto en una realidad logística ineludible.

Desde el 29 de agosto, cada paquete de bajo valor que cruce la frontera está sujeto a tarifas aduaneras, lo que significa que el envío rápido y económico se ha convertido en un laberinto burocrático. Las pequeñas empresas y los artesanos que dependían de este flujo ahora enfrentan demoras y problemas de liquidez. La falta de infraestructura para calcular impuestos y recopilar datos en tiempo real ha llevado a una parálisis en el envío postal, obligando a muchos a recurrir a costosos servicios de mensajería.

El impacto es inmediato y profundo. Familias que enviaban regalos y suministros a sus seres queridos en EE. UU. ahora deben lidiar con requisitos estrictos de documentación. Las redes sociales están inundadas de quejas: “¡Mi regalo está atrapado en la aduana!” La presión sobre la opinión pública crece mientras se intensifica el debate sobre quién asumirá el costo de esta nueva realidad.

Los pequeños comerciantes que no se adapten rápidamente a las nuevas regulaciones corren el riesgo de perder su base de clientes. Mientras tanto, las empresas más grandes ya han comenzado a estructurar sus envíos para cumplir con las nuevas normativas, dejando atrás a los más vulnerables. La incertidumbre reina en las ciudades fronterizas, donde el empleo, ya frágil, se ve amenazado por esta nueva dinámica.

La decisión de México no es solo una medida política, sino una respuesta técnica a un cambio abrupto en las reglas del comercio. Sin una infraestructura adecuada y una guía clara, el futuro de la economía fronteriza está en juego. La pregunta es: ¿cómo se adaptarán los pequeños vendedores y qué medidas tomarán las autoridades para mitigar el impacto? La situación exige una acción inmediata y efectiva.