Sukhoi Su-30: ¿aviones caza de Venezuela podrán con los buques de EE.UU? | El Comercio

Thumbnail

Caracas ha encendido la alarma tras el despliegue de ocho buques de guerra y un submarino nuclear de Estados Unidos en el Caribe. En respuesta, el régimen de Nicolás Maduro ha mostrado su músculo militar con ejercicios aéreos que involucran a los cazas Sukhoi Su-30, considerados el pináculo de la aviación bolivariana. Estas aeronaves, armadas con misiles antibuque KH31 Crypton, son capaces de alcanzar velocidades supersónicas y atacar objetivos a más de 100 km de distancia.

Las imágenes de los ejercicios en la isla Laurchila han sido difundidas para enviar un mensaje claro: Venezuela no se dejará intimidar. Sin embargo, la pregunta persiste: ¿pueden estos cazas realmente competir con el formidable despliegue estadounidense? Aunque los expertos reconocen que los Sukhoi representan una importante capacidad de disuasión, están lejos de igualar la tecnología de los F-35 y los avanzados sistemas defensivos de la Marina de EE.UU.

A pesar de poseer 21 Sukhoi 30 MK2, la operatividad de estas aeronaves es incierta debido a la crisis económica y la escasez de repuestos. En un enfrentamiento real, su papel podría ser más simbólico que decisivo. Este despliegue militar se produce en un contexto de creciente presión de Washington sobre el régimen de Maduro, que denuncia un intento de cambio de régimen.

La tensión entre ambas naciones se intensifica, y el mundo observa con atención cómo se desarrolla esta peligrosa situación. La exhibición de fuerza por parte de Venezuela es un claro intento de reafirmar su soberanía en un momento crítico. La comunidad internacional se mantiene alerta ante la posibilidad de una escalada en el conflicto.