Maduro anuncia entrenamiento militar para civiles en Venezuela | El Comercio

Thumbnail

Nicolás Maduro ha desatado una nueva ola de tensión en Venezuela al anunciar un entrenamiento militar para civiles en medio de la creciente confrontación con Estados Unidos. Este jueves, el líder chavista reveló que enviará militares a las comunidades para instruir a la población en el manejo de armas, justo cuando la amenaza de un conflicto se intensifica por el despliegue de buques de guerra estadounidenses en el Caribe.

A partir del sábado 20 de septiembre, las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas comenzarán a visitar los 5,336 circuitos comunales, llevando la militarización a las calles. Esta medida es parte del plan Caribe Soberano 200, un movimiento sin precedentes de tropas venezolanas en respuesta a las maniobras militares estadounidenses, que el régimen acusa de querer invadir el país.

La situación se ha vuelto crítica tras el inicio de ejercicios militares por parte de Venezuela en la isla de Orchila, a solo 65 km de la costa, mientras que Estados Unidos ha desplazado buques con misiles y un submarino nuclear al Caribe, además de enviar aviones de combate F35 a Puerto Rico. Maduro, que ha llamado a los voluntarios de la milicia a entrenarse, ha establecido 284 frentes de batalla y desplegado 25,000 efectivos en las fronteras, intensificando la retórica belicista contra Washington.

La escalada de tensiones se produce en un contexto de acusaciones por parte de la administración Trump, que ha señalado a Maduro como líder de un cártel vinculado al narcotráfico. La situación en Venezuela se vuelve cada vez más crítica, y el anuncio de Maduro podría ser un punto de inflexión que lleve al país a un conflicto abierto. La comunidad internacional observa con preocupación cómo se desarrollan estos acontecimientos en un clima de creciente militarización y hostilidad.