**COLAPINTO IGUALA A DOOHAN EN UN GP DE MÓNACO MARCADO POR EL RIDÍCULO DE F1 Y FIA**
El Gran Premio de Mónaco 2025 ya es historia, pero no sin dejar una estela de controversia y desconcierto. La introducción de dos paradas obligatorias, que prometía emoción y cambios en la clasificación, resultó ser un fiasco. A pesar de la incertidumbre inicial, la carrera se convirtió en un desfile monótono, donde el top 10 apenas vio cambios significativos. El abandono de Fernando Alonso, que marchaba en séptima posición, fue el único motivo que alteró el orden establecido desde la vuelta 1.
Lando Norris se alzó con su sexta victoria, una hazaña monumental en las calles del Principado, mientras que Charles Leclerc se quedó con el segundo puesto, frustrado por la falta de oportunidades para atacar. La estrategia de McLaren brilló, pero la competencia se ahogó en un mar de lentitud, con pilotos que apenas movían sus posiciones. Max Verstappen y Lewis Hamilton, atrapados detrás de un tren de coches lentos, se vieron impotentes para avanzar.
El escándalo no terminó ahí. Mercedes, con una estrategia que dejó a sus pilotos al borde de la desesperación, fue criticada duramente por su falta de respuesta ante los tapones. George Russell, en un intento desesperado por salir adelante, cometió una infracción que le valió una sanción, dejando al equipo aún más expuesto.
En medio del caos, Franco Colapinto, partiendo desde el 18º lugar, logró una remontada extraordinaria, igualando el récord de Jack Doohan. Su actuación, junto con los problemas de los gigantes de la F1, deja un panorama incierto para el próximo Gran Premio de España, donde se espera que las cosas cambien drásticamente. La carrera de Mónaco ha sido un recordatorio de que, a pesar de las innovaciones, la emoción de la F1 depende en gran medida de la capacidad de los coches para adelantar y competir de manera efectiva.