**ICE logra acceso a datos de Medicaid y Medicare para rastrear migrantes**
En un giro alarmante en la política migratoria de Estados Unidos, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha conseguido un acuerdo que le permite acceder a los datos personales de más de 79 millones de personas inscritas en Medicaid y Medicare. Este acuerdo, aún no hecho público, tiene como objetivo localizar a inmigrantes indocumentados en todo el país, lo que representa un preocupante avance en la vigilancia y control de esta población.
Los agentes de ICE podrán examinar información sensible, incluyendo direcciones, fechas de nacimiento, etnicidad, y números de seguro social, lo que plantea serias preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los beneficiarios. La administración Trump ha intensificado su campaña de arrestos, buscando capturar a 3,000 personas diariamente, lo que ha llevado a un debate intenso sobre los límites legales de tales acciones.
A pesar de que los inmigrantes indocumentados generalmente no son elegibles para Medicaid, el acuerdo permite que ICE acceda a datos de personas que sí están cubiertas, lo que ha generado una ola de indignación entre legisladores y defensores de los derechos humanos. En respuesta a esta medida, 20 estados han presentado demandas, argumentando que la divulgación de esta información viola las leyes federales de privacidad sanitaria.
La situación es aún más compleja en estados como California, donde el gobernador demócrata Gavin Newsom ha suspendido nuevas inscripciones en Medicaid para inmigrantes indocumentados. Con este acuerdo, el acceso a datos personales se convierte en una herramienta poderosa para la vigilancia migratoria, lo que podría poner en riesgo a miles de personas que buscan atención médica.
El tiempo apremia y la reacción pública se intensifica. Este desarrollo marca un punto crítico en la lucha por los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos, y las repercusiones de este acuerdo se sentirán a lo largo y ancho del país. La comunidad está en alerta máxima mientras se desarrollan los acontecimientos.