¿Qué son los VIENTOS PARACAS y como afectarán los FUERTES VIENTOS a LIMA? | El Comercio

Thumbnail

¡URGENTE! Fuertes vientos azotan Lima, causando caos y alarma entre los vecinos. Desde la tarde del 31 de julio, la capital peruana ha sido golpeada por ráfagas de hasta 40 km/h, originadas por los VIENTOS PARACAS, un fenómeno atmosférico que se intensifica en invierno y primavera. La situación es crítica: árboles caídos, remolinos de polvo y visibilidad reducida han sido reportados en distritos como La Molina, Callao y Comas, generando preocupación en áreas con viviendas vulnerables.

Imágenes impactantes de la tormenta de arena en Ica, donde calles y paisajes se cubrieron de un manto anaranjado, se han vuelto virales, mientras Lima se prepara para lo peor. En La Molina, un árbol colapsó sobre un vehículo, y en el Callao, la caída de árboles ha destruido autos estacionados. A pesar de la magnitud del fenómeno, hasta el momento no se han reportado heridos, pero la tensión entre los vecinos es palpable.

El SENAMI ha emitido una alerta meteorológica, advirtiendo que estos vientos, que pueden alcanzar hasta 70 km/h, continuarán afectando la costa peruana hasta el 3 de agosto. El organismo explica que el fenómeno se origina en la península de Paracas, donde el contraste de presión entre el mar y el desierto genera intensas corrientes de aire. Este desplazamiento no solo arrastra polvo y arena, sino que también reduce drásticamente la visibilidad en las vías, complicando el tránsito.

Las autoridades locales han comenzado a tomar medidas. En Surco, se ha multado a una empresa por no mantener adecuadamente un panel publicitario que colapsó debido a los vientos. La situación es monitoreada de cerca, pero la comunidad debe estar alerta y tomar precauciones mientras este fenómeno persiste. ¡Mantente informado y cuídate!

Related Posts