¿El pan con chicharrón tiene un origen 100% peruano?: la verdad de su origen | El Comercio
**¿El pan con chicharrón tiene un origen 100% peruano?: la verdad de su origen**
En un revelador análisis que ha capturado la atención de los amantes de la gastronomía peruana, se ha puesto en tela de juicio el origen del famoso pan con chicharrón. Durante una reciente transmisión en vivo, la experta Rosario desentrañó la historia detrás de este icónico plato, sugiriendo que su creación puede no ser tan autóctona como se pensaba. Según Rosario, los sándwiches, formato en el que se presenta el pan con chicharrón, tienen raíces británicas, traídas a Perú por la significativa influencia de la comunidad británica en el siglo XIX.
El pan con chicharrón, considerado un desayuno típico en Lima, tiene sus raíces en las picanterías limeñas, que comenzaron a florecer en 1860. Estas picanterías, espacios donde se disfrutaban platos como ceviche y anticuchos, también fueron el caldo de cultivo para la popularización del chicharrón, un alimento que data de 1650. Rosario destaca que la tradición de consumir un desayuno contundente, como el pan con chicharrón, se remonta a la necesidad de alimentarse bien para enfrentar largas jornadas de trabajo.
La conversación también abordó la percepción limeñocéntrica de la gastronomía peruana, donde se ignoran las delicias de otras regiones. A medida que la cultura culinaria de Lima se expande, el pan con chicharrón se ha consolidado como un símbolo de la identidad limeña, aunque su historia sugiere un mestizaje cultural más profundo.
La revelación de este origen británico ha generado un torrente de reacciones en redes sociales, donde los peruanos debaten sobre la autenticidad de su comida nacional. Mientras algunos defienden la tradición, otros se preguntan si la influencia extranjera desdibuja la esencia de lo que consideramos peruano. La historia del pan con chicharrón continúa, y su legado se enriquece con cada nueva discusión sobre su origen. ¡No te quedes fuera de esta conversación!