México y EE.UU. acuerdan plan histórico contra el fentanilo: ¿de qué trata? | El Comercio
**México y EE.UU. sellan acuerdo histórico contra el fentanilo: un paso crucial en la lucha contra el narcotráfico**
En un giro trascendental en la lucha contra el fentanilo, México y Estados Unidos han formalizado un acuerdo de cooperación que promete revolucionar la seguridad fronteriza y la aplicación de la ley. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se reunieron en la Ciudad de México durante casi dos horas, donde delinearon un plan estratégico para combatir el tráfico de precursores químicos que alimentan la crisis de opioides en ambos países.
El nuevo programa establece la creación de un grupo de alto nivel que se encargará de la investigación conjunta sobre el tráfico de estos compuestos peligrosos, una medida que busca frenar el flujo de sustancias que ha tensado las relaciones bilaterales. “Es crucial que ambos países compartan información para detener esta amenaza común”, subrayó Sheinbaum en una conferencia de prensa posterior a la reunión.
Este acuerdo no solo aborda el tráfico de fentanilo, sino que también incluye temas migratorios y comerciales, reflejando la complejidad de la relación entre las naciones vecinas. La presidenta enfatizó la necesidad de una cooperación respetuosa que mantenga la soberanía de México, pero que al mismo tiempo produzca resultados tangibles.
La reunión se produce en un contexto de creciente preocupación por el narcotráfico, especialmente tras la reciente confirmación por parte de Donald Trump de un ataque militar a una embarcación vinculada al tráfico de drogas en el Caribe, donde se reportaron múltiples muertes. “Compartimos problemas y amenazas comunes que debemos enfrentar juntos”, afirmó Sheinbaum, resaltando el nivel de cooperación sin precedentes que se ha alcanzado en los últimos meses.
El acuerdo representa una esperanza renovada en la lucha contra el narcotráfico, aunque los desafíos persisten. La implementación de estas medidas será vital para determinar el impacto real de esta colaboración histórica entre México y Estados Unidos.