LA REALIDAD DE LA OBRA VÍA EXPRESA SUR | PELC

Thumbnail

**LA REALIDAD DE LA OBRA VÍA EXPRESA SUR: INUNDACIONES Y CAOS EN LAS CALLES DE LIMA**

Lima se encuentra en el epicentro de una crisis provocada por la obra de la Vía Expresa Sur, que ha desatado un torrente de problemas para los vecinos de la zona. Este proyecto, que se suponía iba a mejorar la movilidad, ha resultado en caos, inundaciones y un desbordamiento de la indignación ciudadana.

Durante la tarde, una serie de testimonios de los residentes revelaron la gravedad de la situación. “Imposible cruzar”, exclamó María del Carmen Lira, una vecina afectada, mientras señalaba el agua acumulada en las calles. Las tuberías rotas y el desinterés de las autoridades han dejado a muchos sin acceso a sus hogares, mientras que las máquinas de construcción parecen haber arrasado con áreas verdes y juegos infantiles sin previo aviso.

La falta de comunicación entre la municipalidad y los ciudadanos ha exacerbado el problema. “Nadie nos ha informado sobre lo que va a pasar”, lamentó Lira, reflejando el sentir de muchos que se sienten desamparados. A pesar de que la obra se anunció como una mejora necesaria, la ejecución ha sido caótica y desorganizada, con cruces y semáforos que contradicen la definición misma de una “vía expresa”.

Los vecinos claman por soluciones inmediatas, como puentes peatonales que, según rumores, se implementarán en las próximas semanas, pero la incertidumbre persiste. “Estamos a la deriva”, afirmaron algunos, mientras otros se agrupan para cruzar las calles esquivando vehículos en un entorno que se asemeja más a un campo de batalla que a una obra pública.

La Vía Expresa Sur, que debería ser un símbolo de progreso, se ha convertido en un dolor de cabeza para los limeños. La falta de planificación y coordinación ha dejado a la comunidad en un estado de alerta. La situación es crítica y exige una respuesta urgente de las autoridades para restaurar la seguridad y la normalidad en las calles de Lima.