**Clubes extranjeros miran Perú, pero no hay talentos de menores que ofrecer**
¡Alerta máxima en el fútbol peruano! Mientras el mundo del deporte se enfoca en el Mundial de Clubes, las miradas se dirigen a Perú, pero no por los talentos locales, sino por las figuras extranjeras que han brillado en el país. El periodista Eddie Fleischman revela una preocupante realidad: el fútbol peruano está perdiendo a sus jóvenes talentos, y los clubes internacionales están buscando en otros horizontes.
En un análisis contundente, Fleischman destaca a tres jugadores del Fluminense que, aunque han dejado huella en el fútbol peruano, no fueron formados aquí. Kevin Cerna, el colombiano que deslumbró en la Liga 2 y Alianza Lima, ahora es una estrella en Brasil. Freites, el lateral argentino que llegó a Alianza Lima, y el brasileño Ignacio da Silva, considerado el mejor defensa central de Sporting Cristal en la última década, también están en el Mundial, pero su formación no proviene de las canteras peruanas.
La alarmante realidad es que el fútbol peruano enfrenta una crisis de formación de menores. Con el anuncio del torneo sub-18, programado para el 14 de julio, se evidencia la falta de inversión y atención en el desarrollo de jóvenes talentos. Este torneo, que dura solo cuatro meses, es visto como una farsa por muchos, y la preocupación crece: ¿seguirá el mercado internacional mirando a Perú solo para llevarse a jugadores extranjeros?
La falta de una estructura sólida para el desarrollo de talentos locales podría dejar a Perú fuera del mapa futbolístico global. La pregunta es clara: ¿qué se está haciendo para cambiar esta tendencia? La comunidad futbolística está en pie de guerra, y la urgencia de una respuesta se siente en cada rincón del país. ¡El futuro del fútbol peruano está en juego!