**¡Impactante decisión de Italia sacude a la UE! La respuesta de EE. UU. fue inesperada**
En un giro inesperado que ha dejado a Europa en estado de alerta, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha declarado que un arancel del 10% por parte de EE. UU. sería “un límite manejable” para la industria italiana. Este comentario, realizado en un foro cerrado en Roma, se produce justo antes de la cumbre de la OTAN, y ha generado una profunda fractura en la respuesta unificada de la UE ante las tarifas de Trump.
Mientras Meloni se prepara para abordar la cumbre en Washington, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se encuentra en Bruselas tratando de consolidar una posición común. La declaración de Meloni es vista como un desafío directo al principio de concesiones unificadas de la UE, y ha encendido alarmas en los pasillos de poder en toda Europa.
Las palabras de Meloni podrían abrir la puerta a una división estratégica dentro de la UE, debilitando su capacidad de negociación frente a EE. UU. y poniendo en riesgo la estabilidad del mercado único. Con la economía italiana ya golpeada por recesiones previas, la decisión de Meloni parece ser un intento de proteger los intereses industriales de Italia, especialmente en sectores clave como maquinaria y alimentos.
La tensión se intensifica, ya que la amenaza de Trump de aumentar las tarifas hasta el 50% si no se eliminan impuestos como el de servicios digitales, añade una capa de presión. Los diplomáticos temen que Italia, al aceptar un enfoque más flexible, pueda convertirse en un peón en el juego de Trump para dividir a la UE.
El futuro de la unidad europea está en juego. ¿Podrá la UE resistir la presión externa y mantener su integridad económica, o se fragmentará en busca de soluciones individuales? La respuesta a esta crisis definirá las relaciones transatlánticas y el equilibrio de poder en los próximos años. La situación es crítica y se desarrolla rápidamente; el mundo observa con atención.