Paul Gutierrez del Bloque Magisterial preside grupo que busca aprobar LEY MAPE | Mirada de Fondo

Thumbnail

**Urgente: Paul Gutiérrez del Bloque Magisterial busca aprobar la controvertida Ley MAPE hoy en el Congreso**

En un giro inesperado y lleno de tensión, la Comisión de Energía y Minas del Congreso peruano, presidida por Paul Gutiérrez del Bloque Magisterial, busca convocar a una sesión extraordinaria para aprobar la Ley MAPE, que regula la formalización de la mediana y pequeña minería. Este movimiento se produce a pesar de que la legislatura ha concluido y se reanudará a fin de mes, lo que ha desatado un torrente de protestas y bloqueos en las calles.

La urgencia de esta aprobación es palpable, ya que el gobierno de Dina Boluarte y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, han reiterado la suspensión de 50,000 reinfos, generando un clima de discordia entre los mineros informales y el Ejecutivo. Mientras tanto, Gutiérrez y sus aliados están decididos a que la Ley MAPE se apruebe hoy, antes de que la presidencia de la Comisión cambie en la próxima legislatura, lo que podría poner en peligro su implementación.

Las voces en contra son contundentes. Diana González de Avanza País, una de las principales críticas de la ley, advierte que esta norma podría legalizar actividades ilegales en el sector minero. A medida que se intensifican las protestas, con mineros acampando frente al Congreso y el Ministerio de Energía y Minas, la situación se vuelve cada vez más crítica. Guillermo Bermejo, congresista de izquierda, ha insinuado que las manifestaciones podrían escalar, poniendo al gobierno de Boluarte en una posición precaria.

Hoy es un día decisivo. Con el plazo para los reinfos que expira en diciembre de 2025, la presión sobre el Congreso es inmensa. La pugna entre intereses económicos y la legalidad se intensifica, y el futuro de miles de mineros está en juego. La Ley MAPE podría ser un punto de inflexión, pero también un catalizador para el descontento social. La atención del país está fija en el Congreso, donde la batalla por la minería se libra en cada rincón.

Related Posts