TARIFFS BACKFIRE: Nike Replied to Trump’s Tariff By Rising Prices | American People FREAKS OUT!

Thumbnail

**TARIFAS QUE RETROCEDEN: Nike Responde a la Tarifa de Trump Aumentando Precios | ¡Los Americanos Enloquecen!**

En una sorprendente reacción a la inminente tarifa del 60% impuesta por el presidente Donald Trump sobre productos chinos, Nike ha decidido aumentar los precios de sus icónicas zapatillas Air Zoom Pegasus. Este aumento de $20 por par no solo impactará a los consumidores, sino que también podría costarle a la compañía $2 mil millones anuales. La decisión ha generado un alboroto entre los consumidores estadounidenses, quienes ahora enfrentan un nuevo shock de precios en un mercado ya golpeado por la inflación.

Nike, que ha construido su imperio sobre la producción en países con mano de obra barata, se encuentra ahora en una encrucijada. Mientras la producción se desplaza a lugares como Jordania y Vietnam, los tiempos de logística se alargan y la huella de carbono se incrementa. A pesar de un margen de ganancia robusto, la lealtad a la marca y la participación en el mercado están en peligro.

La compañía espera que la subida de precios, que representa un 15% del costo de sus productos, no afecte gravemente el volumen de ventas. Sin embargo, el clima económico de 2025 es radicalmente diferente al de 2018, y la competencia se intensifica con nuevos actores como Lululemon y Hoka. La estrategia de Nike de trasladar su producción no solo afecta su balance, sino que también plantea serias dudas sobre su futuro en el mercado global.

Con el aumento de costos de producción y la reubicación de fábricas, Nike se enfrenta a un dilema: ¿puede seguir siendo “indispensable” para los consumidores cuando los precios se disparan? Mientras los consumidores buscan alternativas más asequibles, la presión sobre Nike para mantener su imagen de marca premium se intensifica.

A medida que la compañía se adapta a esta nueva realidad, el impacto de las tarifas va más allá de sus finanzas. La reestructuración de sus cadenas de suministro podría provocar una ola de inflación en el sector del calzado y, potencialmente, en toda la economía estadounidense. La pregunta que queda es: ¿podrá Nike mantener su estatus en un mercado cada vez más competitivo y volátil?

Related Posts