**Johnny Schuller revela el apasionante origen del pisco en un encuentro inolvidable**
En un impactante relato, Johnny Schuller ha desvelado su primer encuentro con el pisco, una bebida emblemática de Perú, que data de los años 80 y 90. En una conversación reveladora, Schuller narra cómo un amigo de Arequipa lo introdujo a esta joya nacional, desafiando su preferencia por el whisky. Desde ese instante, el pisco se convirtió en su pasión, un descubrimiento que lo llevó a defender su origen y promover su reconocimiento mundial.
Schuller recuerda vívidamente la experiencia sensorial que lo envolvió: “Aromas de frutas tropicales, pétalos de rosa… ¿Qué es esto?”, exclamó al probar el pisco por primera vez. Su entusiasmo lo llevó a escribir libros y a recolectar botellas, buscando comprender la esencia de esta bebida mágica. Consciente de la falta de reconocimiento global del pisco, decidió presentar su colección para establecer un récord mundial, defendiendo así su denominación de origen peruana.
En su relato, Schuller destaca la importancia cultural del pisco, comparándolo con el tequila mexicano y subrayando que no hay otro destilado que esté tan arraigado en la identidad peruana. La historia del pisco se remonta a la llegada de los españoles al continente, quienes, ante la ausencia de uvas, decidieron crear esta bebida única.
La UNESCO ha reconocido oficialmente al pisco como parte del patrimonio peruano, pero la lucha por su reconocimiento continúa, especialmente ante la competencia de Chile. Schuller hace un llamado urgente a los peruanos: “Defiende al pisco no solo porque es peruano, sino porque es bueno”. Este mensaje resuena en un momento crucial para el futuro del pisco, instando a todos a valorar y celebrar esta bebida que forma parte de la historia y cultura de Perú. ¡Salud!