No iPhone Factory for America: Apple Response to Trump By Moving Assembly to India

Thumbnail

**No iPhone Factory para América: Respuesta de Apple a Trump al Mover la Producción a India**

En un giro impactante que sacude el mercado tecnológico, Apple ha decidido trasladar su producción de iPhone a India como respuesta a la nueva tarifa del 35% impuesta por el gobierno de Trump. Esta decisión, que se produce tras la histórica Orden Ejecutiva 2011 de agosto de 2025, ha llevado a un aumento inmediato en los precios de los smartphones, dejando a los consumidores en un estado de incertidumbre.

La medida afecta a todos los teléfonos inteligentes ensamblados en Asia, lo que significa que los consumidores estadounidenses enfrentarán un incremento de hasta $78 por unidad. El precio base del iPhone 17 ha saltado de $799 a $849, mientras que el modelo Pro ha escalado de $1,999 a $2,199. Este aumento no solo impacta a Apple, sino que también amenaza con reducir la demanda en el mercado estadounidense en un 4% en el primer trimestre de 2026.

La decisión de Apple de no establecer fábricas en EE.UU. se basa en tres obstáculos críticos: el alto costo laboral, la falta de una industria auxiliar robusta y complicaciones logísticas que encarecen aún más el proceso de ensamblaje. Actualmente, el 71% de la producción de iPhone se realiza en China, mientras que solo el 18% proviene de India. Apple planea aumentar esta cifra a un 30% para 2026, mientras que la producción en China se reducirá.

A pesar de la presión política, Apple está adaptándose al nuevo entorno fiscal, absorbiendo parte del costo y aumentando los planes de suscripción para mitigar el impacto en sus clientes. Sin embargo, la batalla por la política comercial continúa, con legisladores de ambos partidos debatiendo las repercusiones de estas tarifas en la clase media estadounidense.

La estrategia de Apple ante la adversidad es clara: optimizar su cadena de suministro en Asia, mientras navega por un panorama de tarifas que, aunque busca desincentivar la dependencia de China, termina elevando los precios para los consumidores. La pregunta que queda es: ¿quién realmente ganará en esta guerra comercial?

Related Posts