**Trump ENFURECE tras la construcción de un nuevo corredor comercial entre Canadá y México que elude a EE.UU.**
En un giro inesperado y explosivo, las tensiones comerciales entre Estados Unidos, Canadá y México han alcanzado un punto crítico. A solo días de que la Casa Blanca impusiera aranceles del 35% a productos canadienses, el primer ministro canadiense, Mark Carney, ha anunciado planes para establecer un corredor comercial que evite a EE.UU., desafiando directamente la estrategia de Donald Trump.
La decisión de Trump, que busca proteger la capacidad industrial estadounidense bajo la premisa de “seguridad nacional”, ha desencadenado un efecto dominó devastador en la industria automotriz. Plantas de impresión en Ontario han cerrado, dejando a 12,000 trabajadores sin empleo, mientras que las líneas de producción en México se han visto obligadas a reducir turnos. La interconexión que una vez definió la cadena de suministro automotriz en América del Norte se encuentra ahora al borde del colapso.
Canadá y México han reaccionado con rapidez, diseñando un plan para conectar puertos canadienses con terminales en la costa oeste de México, permitiendo que los componentes automotrices eludan los aranceles estadounidenses. Este movimiento no solo es logísticamente ingenioso, sino que también tiene profundas implicaciones políticas y económicas. Con una balanza comercial favorable hacia EE.UU., Canadá ha sido clasificado como un “proveedor de alto riesgo”, lo que ha llevado a Ottawa a considerar tarifas recíprocas que podrían afectar aún más a la economía estadounidense.
Las primeras señales de esta crisis se reflejan en las redes sociales, donde los trabajadores canadienses muestran líneas de ensamblaje vacías y los mexicanos cargan vehículos destinados a mercados europeos. La presión sobre la administración de Trump está aumentando, ya que las consecuencias de sus políticas podrían traducirse en pérdidas masivas de empleo en estados clave como Michigan y Ohio, justo antes de las elecciones presidenciales.
A medida que Canadá y México se preparan para implementar su plan de represalias en enero, la urgencia por renegociar se intensifica. La industria automotriz de EE.UU. se enfrenta a un futuro incierto, donde la dependencia de proveedores extranjeros podría volverse más crítica que nunca. La historia de la cadena de suministro automotriz en América del Norte está en juego, y los próximos pasos de la administración Trump serán cruciales para determinar su destino.