EE.UU. ofrece USD 50 millones por Maduro y Venezuela acusa “maniobra patética” | El Comercio

Thumbnail

**EE.UU. AUMENTA RECOMPENSA A USD 50 MILLONES POR MADURO: VENEZUELA RESPONDE CON INDIGNACIÓN**

En un giro explosivo, el gobierno de Estados Unidos ha duplicado la recompensa por información que conduzca al arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro, elevándola de 25 a 50 millones de dólares. La secretaria de Justicia, Pambondi, acusó a Maduro de colaborar con organizaciones terroristas como el Tren de Aragua y el cártel de Sinaloa para inundar a EE.UU. con drogas mortales, incluyendo cocaína mezclada con fentanilo, que ha devastado comunidades enteras.

Pambondi subrayó que el Departamento de Justicia ha confiscado más de 700 millones de dólares en activos relacionados con Maduro, pero su “reinado de terror” persiste, convirtiéndolo en uno de los narcotraficantes más temidos del mundo y una amenaza directa a la seguridad nacional estadounidense. La administración Biden, al igual que la de Trump, ha reconocido al opositor Edmundo González Surrutia como el presidente legítimo de Venezuela, intensificando así la presión sobre el régimen chavista.

Desde Caracas, el canciller Iván Hill descalificó la medida de EE.UU. como una “maniobra patética”, acusando a la administración de usar la persecución de Maduro como una distracción de sus propios problemas internos, incluyendo el escándalo de Epstein. “La dignidad de nuestra patria no está en venta”, afirmó Hill, desestimando la recompensa como un “circo mediático” que busca complacer a la ultraderecha venezolana.

Este anuncio marca un punto álgido en las tensiones entre ambos países, con el futuro de Maduro en la cuerda floja y la comunidad internacional observando de cerca. La escalada de la recompensa, calificada como histórica por Pambondi, podría ser un cambio decisivo en la lucha contra el narcotráfico y la corrupción en Venezuela. La situación es crítica y el desenlace, incierto.

Related Posts