**ALERTA DE COLAPSO: La Iniciativa de Moneda de BRICS en Crisis**
La ambiciosa iniciativa monetaria de BRICS, que prometía transformar el panorama financiero global, está al borde del colapso. Desde su creación en 2009, BRICS se presentó como un faro de esperanza para economías emergentes, pero la reciente cumbre en Río de Janeiro ha expuesto sus profundas divisiones y debilidades. La ausencia del presidente ruso Vladimir Putin, quien se unió a la cumbre de forma remota debido a su situación legal, es solo un síntoma de una crisis más profunda.
Los líderes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica no lograron establecer un consenso sobre una moneda común, un objetivo que se ha vuelto cada vez más inalcanzable. La falta de participación y el desinterés en la expansión del grupo son evidentes. La cumbre de 2025, lejos de ser un escaparate de unidad, dejó en claro que las prioridades divergentes y la falta de coordinación están minando la credibilidad de BRICS.
Las tensiones internas son palpables. Brasil y Sudáfrica, temerosos de comprometer sus relaciones comerciales con Occidente, se distancian de Rusia, especialmente en el contexto de la guerra en Ucrania. Mientras tanto, India y China luchan por la supremacía en el Sur Global, complicando aún más cualquier esfuerzo de colaboración. La creciente competencia y la falta de un marco monetario claro están erosionando la confianza en el grupo.
Los problemas económicos que enfrentan los miembros son igualmente alarmantes. Sudáfrica lidia con apagones constantes, Brasil enfrenta un crecimiento frágil, y Rusia se ve atrapada por sanciones internacionales. Mientras tanto, China, aunque en rápido crecimiento, enfrenta crisis internas que amenazan su estabilidad.
Si BRICS no logra abordar estas crisis y no se establece un camino claro hacia una moneda común y una mayor integración, se convertirá en una mera marca vacía, incapaz de influir en el sistema global. La urgencia es clara: la próxima cumbre debe ser un punto de inflexión o el sueño de BRICS podría desvanecerse en la historia.