**Miles se alistan en la Milicia Bolivariana ante posible invasión de EE.UU.**
En un movimiento que intensifica la tensión en la región, miles de venezolanos se han enlistado en la Milicia Bolivariana durante el fin de semana, en respuesta a lo que el presidente Nicolás Maduro califica como una inminente amenaza de invasión estadounidense. Este llamado a la acción ocurre en medio de la movilización de tres destructores de misiles de la Armada de EE.UU. que se posicionan en aguas internacionales cerca de las costas venezolanas, aunque Washington sostiene que sus operaciones están dirigidas contra el narcotráfico.
Maduro, en un discurso cargado de fervor patriótico, instó a los ciudadanos a unirse a la milicia, afirmando que están dispuestos a “dar hasta la vida” por la defensa de la patria. La situación se agrava con la reciente recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por Estados Unidos por información que conduzca a su captura, en medio de acusaciones de que lidera un cártel de narcotráfico catalogado como organización terrorista.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, ha instado a la calma, prometiendo que la Fuerza Armada Venezolana, que cuenta con más de 343,000 miembros, junto con la milicia que Maduro cifra en más de 4.5 millones, está lista para defender la soberanía nacional “hasta el último aliento”. Sin embargo, la oposición ha desaconsejado el alistamiento, advirtiendo sobre las implicaciones de este aumento militar.
A pesar de que expertos consideran lejana una intervención directa de EE.UU., la atmósfera en Venezuela es de creciente preocupación y preparación. Las calles resuenan con un cóctel de bromas y ansiedad, mientras la nación se enfrenta a un momento crítico en su historia. La movilización de las fuerzas armadas y la creciente retórica bélica marcan un punto de inflexión en la relación entre Venezuela y Estados Unidos, con el futuro del país en juego.