Colombia en alerta por las FARC: dos ataques y 34 soldados secuestrados | El Comercio

Thumbnail

Colombia está en estado de alerta tras una escalofriante serie de ataques atribuidos a las disidencias de las FARC. En menos de una semana, 34 soldados han sido secuestrados y dos atentados mortales han dejado al país en shock. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó el secuestro durante un operativo en el retorno Guaviaré, que resultó en la muerte de Willington Venegas Leiva, alias Dumar, uno de los líderes más temidos del Estado Mayor Central. Este ataque se suma a una ola de violencia que ha estremecido a la nación.

El ministro calificó el secuestro como una acción ilegal y delictiva, sugiriendo la posible implicación de civiles aliados a la guerrilla que exigen un corredor humanitario. En un llamado urgente, Sánchez solicitó a la ONU y a la Defensoría del Pueblo intervenir para la liberación inmediata de los soldados. Un enfrentamiento de seis horas, en el que incluso dos aeronaves de la fuerza pública fueron impactadas, dejó claro que la situación es crítica. Sin embargo, los valientes militares, apoyados por la Policía Nacional y todas las capacidades del ejército, han mantenido su integridad.

Los ataques no se detienen. El 21 de agosto, Colombia sufrió dos atentados coordinados: un ataque con explosivos contra una base militar en Cali y el derribo de un helicóptero en Amalfi, Antioquia, que dejó 19 muertos y más de 70 heridos. Este ha sido catalogado como el peor ataque terrorista desde 2019, y el presidente Gustavo Petro lo describió como un “día de muerte”. Con el regreso de las FARC y el aumento de la violencia, surge la inquietante pregunta: ¿Está Colombia a las puertas de una nueva guerra? La nación observa con temor y urgencia.

Related Posts