EU STUNNED By France Joined Italy in Backing Trump’s Brilliant Offer!

Thumbnail

**La UE Atónita: ¡Francia e Italia Respaldan la Ofensiva Brillante de Trump!**

En un giro sorprendente, Francia e Italia han decidido alinearse con la propuesta de arancel del 10% de Donald Trump, generando una onda de choque en Bruselas que amenaza con fracturar la unidad europea. La amenaza de tarifas del presidente estadounidense, expresada en un mitin en Ohio, ha abierto un debate crítico en los pasillos del Elíseo y el Palazzo Chigi. Mientras la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reafirmaba la soberanía del impuesto sobre servicios digitales, París y Roma ya estaban negociando un enfoque radicalmente diferente.

Francia contempla congelar el 40% de este impuesto y establecer un fondo conjunto con Estados Unidos, mientras que Italia considera el arancel del 10% como algo “manejable”. Este cambio de postura ha puesto en jaque la doctrina de la voz única del mercado único europeo, poniendo a la UE en su mayor prueba de cohesión en la historia reciente. Con Berlín sopesando sus propias alternativas, la presión por un enfoque más flexible se intensifica.

El clima de tensión se intensificó tras las declaraciones de Trump, quien advirtió que Europa “sentirá las tarifas americanas” si no se retira el impuesto tecnológico. A pesar de la posición inicial unánime de Bruselas, el trasfondo revela una fractura alarmante. La posibilidad de que grandes economías como Francia e Italia busquen acuerdos bilaterales con Washington podría desestabilizar la autoridad de la Comisión Europea.

Los analistas advierten que si esta tendencia continúa, la capacidad de la UE para negociar como un bloque frente a futuros desafíos globales se verá comprometida. Von der Leyen enfrenta un dilema crítico: mantener la unidad del mercado único o ceder ante las presiones individuales de los estados miembros. La resolución de esta crisis no solo determinará el futuro económico de Europa, sino que también será un testimonio de su cohesión geopolítica en un mundo cada vez más polarizado. La pregunta que queda es: ¿podrá la UE resistir la tentación de fragmentarse frente a las ofertas tentadoras de Trump?

Related Posts