**¡ALERTA MÁXIMA EN RED BULL! EL IMPERIO SE DESMORONA: EXODUS MASIVO DE EMPLEADOS Y HELMUT MARKO ASUME EL CONTROL**
En un giro impactante que sacude los cimientos de la Fórmula 1, Red Bull enfrenta una crisis sin precedentes tras la destitución de Christian Horner, quien fue el arquitecto del equipo durante 20 años. La salida de Horner ha desencadenado un éxodo masivo de empleados, con hasta el 25% de los ingenieros buscando nuevas oportunidades, dejando a Milton Keynes en un estado de caos absoluto.
Helmut Marko, el controvertido asesor de 82 años, ha tomado las riendas del equipo, asumiendo el control de los departamentos clave de Red Bull Racing, Power Trains y Advanced Technology. Sin embargo, su liderazgo es motivo de preocupación; muchos lo ven como parte del problema, no de la solución. La falta de renovación y visión fresca amenaza con llevar al equipo a un abismo aún más profundo.
La situación se agrava con la revelación de que Red Bull tiene actualmente entre 60 y 70 vacantes abiertas, un número alarmante en comparación con los 8 puestos disponibles en Mercedes. Este desmantelamiento interno se traduce en una falta de dirección y liderazgo, lo que se refleja en los desastrosos resultados en pista, como el último Gran Premio, donde el equipo se vio superado incluso por su escudería hermana.
Mientras tanto, Max Verstappen, en un aparente intento de calmar las aguas, se enfoca en el futuro, pero la incertidumbre reina. Con un 2025 perdido y la mirada puesta en un 2026 incierto, la presión sobre el equipo es insoportable. Pier Guaché, el actual director técnico, se encuentra en la cuerda floja, y su futuro es tan incierto como el del equipo mismo.
Red Bull, que alguna vez dominó la Fórmula 1, ahora se enfrenta a un periodo de reconstrucción doloroso. Las decisiones tomadas en las próximas semanas serán cruciales. La pregunta que todos se hacen es: ¿podrá Red Bull levantarse de las cenizas o estamos presenciando el ocaso de un gigante? La crisis está aquí, y su desenlace podría ser devastador.