Gobierno de Trump arresta a 475 inmigrantes en la planta Hyundai en Georgia | El Comercio
En una operación sin precedentes, el gobierno de Donald Trump ha llevado a cabo una redada masiva en la planta Hyundai Metaplant en Georgia, resultando en la detención de 475 inmigrantes, la mayoría de ellos de origen surcoreano. Este jueves, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ejecutó una orden de registro judicial como parte de una investigación criminal en curso sobre prácticas laborales ilegales y delitos federales.
El agente especial de seguridad nacional, Steven Shrank, confirmó que todos los detenidos se encontraban en Estados Unidos de manera ilegal. La redada, que se considera una de las más grandes desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, ha desmantelado una compleja red de subcontratistas que operaban en la planta, revelando un sistema que va más allá de la empresa matriz.
Este operativo no solo paralizó la construcción de la planta de baterías para vehículos eléctricos, sino que también marca un nuevo capítulo en la ofensiva migratoria de la administración Trump, que ha intensificado las acciones en lugares de trabajo en todo el país. La situación ha generado un gran revuelo, ya que el gobernador de Georgia había promocionado esta instalación como el mayor centro de desarrollo económico en la historia del estado.
Hyundai ha declarado que está cooperando plenamente con las autoridades y se compromete a cumplir con todas las normativas laborales y de inmigración. Sin embargo, la magnitud de esta redada ha dejado a muchos en estado de shock, evidenciando la seriedad de la lucha contra la inmigración ilegal en Estados Unidos. La comunidad está a la expectativa de las repercusiones que esta acción tendrá en la economía local y en el futuro de la planta.