**Loreto en Crisis: Minería Ilegal Contamina con 1,4 Toneladas de Mercurio el Río Nanay**
¡Alerta en Loreto! La minería ilegal en el río Nanay está utilizando anualmente 1,4 toneladas de mercurio, un metal altamente tóxico, para extraer 500 kilogramos de oro. Esta alarmante práctica no solo pone en riesgo el ecosistema, sino que también contamina la principal fuente de agua de Iquitos, la ciudad más grande de la región.
Un informe reciente del Centro de Innovación Científica Amazónica ha revelado niveles peligrosos de mercurio en peces y comunidades cercanas. A pesar de que solo se han incautado 5 kilogramos de mercurio en los últimos años, la cantidad utilizada en la extracción ilegal es desproporcionadamente alta. Las dragas, que operan en el Nanay, emplean hasta 3 kilogramos de mercurio para cada kilogramo de oro extraído. Actualmente, se estima que 65 dragas están operando en la cuenca, capaces de extraer al menos 468 kilogramos de oro al año.
El mercurio llega a estas dragas a través de rutas clandestinas, muchas de las cuales evaden el control policial. Este metal, que puede ser transportado en frascos o latas, se recicla en el proceso de extracción, pero el resto se evapora, contaminando el agua y afectando la salud de los pobladores que consumen peces contaminados.
Un estudio reciente alertó que 276 personas de cinco comunidades en la zona presentan niveles de mercurio superiores a lo aceptable. Claudia Vega, coordinadora del programa Mercurio de Ciencia, advierte que el mercurio no desaparece fácilmente y puede viajar grandes distancias, acumulándose en el medio ambiente.
La situación es crítica. Con el aumento de la actividad minera, el daño a la salud de los habitantes y al ecosistema se intensificará, y los efectos podrían ser irreversibles. Johnny Guaimacari, líder de comunidades nativas, denuncia que el mercurio ya está presente en sus cuerpos, y con la expansión de la minería, el riesgo se triplicará. ¡Urge una respuesta inmediata para frenar esta catástrofe ambiental!