**México rechaza colaboración con la DEA en la lucha contra cárteles de la droga**
En un giro sorprendente de los acontecimientos, la presidenta de México, Claudia Shane Baum, ha desmentido categóricamente un anuncio de la DEA sobre un nuevo proyecto binacional destinado a desmantelar a los cárteles de la droga. La Agencia Antidrogas de Estados Unidos había informado sobre la creación del “Proyecto Portero”, que busca controlar el tráfico de fentanilo, metanfetamina y cocaína a través de la frontera, además de la circulación de armas y dinero en efectivo hacia México.
Sin embargo, horas después de la divulgación del comunicado de la DEA, Shane Baum dejó claro que no existe tal acuerdo con la agencia estadounidense. “No sabemos con base en qué se emite ese comunicado. No hemos llegado a ningún acuerdo”, afirmó la presidenta, subrayando la necesidad de que los anuncios bilaterales se realicen a través de canales oficiales y pactados entre ambos gobiernos.
La tensión entre México y Estados Unidos se intensifica mientras ambos países intentan coordinar esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado. A pesar de la reciente extradición de 26 presos vinculados a cárteles, Shane Baum insistió en que cualquier acción en territorio mexicano, incluidos los vuelos de drones estadounidenses, se lleva a cabo únicamente con el consentimiento de su gobierno.
Este inesperado desacuerdo se produce en un contexto donde la administración de Donald Trump ha hecho del combate al narcotráfico una de sus prioridades, generando temores sobre posibles intervenciones militares en la región. La situación se vuelve crítica, y la comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollan las relaciones entre México y Estados Unidos en este delicado asunto de seguridad.